EL MUNDO DE LA FOTOGRAFIA


Presentare mis trabajos de fotografías enseñado lo hermoso que es. Ideas para cada mes e innovaciones, ven a conocer el mundo de la fotografía .


EL FOTÓGRAFO MAS CREATIVO 


Veamos uno de los trabajos que se puede realizar con la creatividad. Aquí le mostramos un vídeo espectacular por un gran fotógrafo.

 

ÁNGULOS Y PLANOS DE LA FOTOGRAFÍA

 ÁNGULOS 

Tenemos diferentes posiciones de ángulos para poder hacer nuestra toma.
Aquí les dejo ángulos de otros artistas.

CENITAL:
La cámara se sitúa en un ángulo perpendicular a los personajes.

PICADO:
Cuando la cámara se sitúa por encima del sujeto.

NORMAL:
Como su nombre indica, éste es el ángulo habitual con el que fotografiamos y se caracteriza por establecer una línea entre cámara y objeto fotografiado paralela al suelo.

CONTRAPICADO:
En este caso la cámara forma un ángulo de 90 grados respecto la línea de tierra, es decir, es un plano completamente vertical tomado de abajo arriba.


NADIR:
En línea recta hacia arriba.



PLANOS

Primer Primerísimo Plano:
El primerísimo primer plano suele caracterizarse por la desaparición de la parte superior de la cabeza y la fijación del límite inferior en la barbilla del personaje. La carga emotiva se acentúa y la atención en el personaje es prácticamente total.

Primer Plano:
En el caso de la figura humana, recogería el rostro y los hombros. Este tipo de plano, al igual que el plano detalle y el primerísimo primer plano, se corresponde con una distancia íntima, ya que sirve para mostrar confidencia e intimidad respecto al personaje u objeto fotografiado.

Plano Medio Corto:
En este plano es de la cabeza al pecho.

Plano Medio:
Encuadre de una figura humana cuya línea inferior se encuentra a la altura de las axilas. Es mucho más subjetivo y directo que los anteriores. Los personajes pueden llegar a ocupar la pantalla con un tercio de su cuerpo, y permite una identificación emocional del personaje.

Plano Americano:
El Plano americano , o también denominado 3/4, plano medio largo o plano vaquero , recorta la figura por la rodilla, aproximadamente, para mostrar la acción de las manos. Se utiliza desde los westerns para mostrar al sujeto con sus revólveres.

Plano Entero: 
Los pies y la cabeza de la figura humana limitan prácticamente con los bordes inferior y superior del cuadro de la imagen

El Plano General o Conjunto 
Reduce el campo visual y encierra los personajes en una zona más restringida, de forma que puede ir individualizando cada objeto o sujeto de forma más precisa. Cuando se fotografían personas, este tipo de plano alcanza a capturar la figura completa ajustada a los bordes de la imagen.

Panorámica: 
Es un Gran plano general, muestra un gran escenario o una multitud. La persona no está o bien queda diluida en el entorno, lejana, perdida, pequeña, masificada. Tiene un valor descriptivo y puede adquirir un valor dramático cuando se pretende destacar la soledad o la pequeñez del hombre enfrente del medio.







































las fotografías en gif con sus distintos ángulos.


¿Como hacer siluetas en las fotografías? 


Primero se debe tener en cuenta algo, usar luces artificial (lampara, reflector) o luz natural (sol o la luna)
podemos colocar las luz detrás del modelo, luego sigue en colocar una tela blanca para poder darle un contra luz.
Configuramos la cámara profesional para la toma, o también si no tienes cámara profesional puedes hacerlo con tu celular.

Soy Bruno Caycho, y te mostrare estos ejemplos


Con cámara profesional


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Por Dónde Cortar (O No) En Una Fotografía (Y Salir Airoso)

Cómo Conseguir El Equilibrio En Tu Composición

Cómo Proteger Tu Equipo Fotográfico En Condiciones Adversas